Dedico este libro a Miguel Ángel Manias, con quien establecimos las desnudas liturgias de un amor que se oficia con todo el corazón hecho raíces

El precio de la magia.

Después vendrá el olvido,
la apatía,
ese dejarse estar,
como si nada,
como si nunca incineré mi vuelo
en el aura amarilla de tu lámpara...
Y te veré pasar,
indiferente,
con un silencio azul en mi mirada.
Después,
mucho después,
vendrá el olvido.
Antes, debo vivir toda esta muerte
y cobrarle a los sueños,
al contado,
el precio clandestino de la magia
y beber,
en los cálices del miedo
el origen ritual de la distancia.
Antes debo exiliar de mi memoria
ese aroma a tabaco
que solía
arder sobre mi piel como un rocío,
como una hoguera al viento
o una llaga
y mutilar tu nombre en los telares
y andar remando,
soledad arriba,
hasta el muelle sutil de la nostalgia
y ejercer el oficio de parirme
una vez
y otra vez
desde el delirio
donde el infierno pacta sus alianzas.
Después vendrá el olvido.
Pero,
ahora,
¿qué hago con este enjambre de crepúsculos
perdido sangre adentro de mi sangre,
que espirala,
en las sombras,
el aullido
de sus lunas violadas?

No hay comentarios:

Acerca de la autora

Acerca de la autora
Centro Cultural San Domingo - Oaxaca (México) 2004

Biobibliografía

Norma Segades Manias, Santa Fe, Argentina, 1945. Ha escrito *Más allá de las máscaras *El vuelo inhabitado *Mi voz a la deriva *Tiempo de duendes *El amor sin mordazas *Crónica de las huellas *Un muelle en la nostalgia *A espaldas del silencio *Desde otras voces *La memoria encendida * A solas con la sombra *Bitácora del viento *Historias para Tiago y *Pese a todo (CD) En 1999 la Fundación Reconocimiento, inspirada en la trayectoria de la Dra. Alicia Moreau de Justo, le otorgó diploma y medalla nombrándola Alicia por “su actitud de vida” y el Instituto Argentino de la Excelencia (IADE) le hizo entrega del Primer Premio Nacional a la Excelencia Humana por “su meritorio aporte a la cultura”. En el año 2005 fue nombrada Ciudadana Santafesina Destacada por el Honorable Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe “por su talentoso y valioso aporte al arte literario y periodismo cultural y por sus notables antecedentes como escritora en el ámbito local, nacional e internacional”. En 2007 el Poder Ejecutivo Municipal estimó oportuno "reconocer su labor literaria como relevante aporte a la cultura de la ciudad".